Los documentos varían según el país de destino, pero comúnmente necesitarás:
Depende de varios factores:
En muchos casos, sí. Algunos países eximen bienes personales o usados si:
Es importante contratar un seguro de mudanza internacional que cubra pérdidas o daños. Al momento de tomar el seguro:
En muchos países, los objetos nuevos (especialmente si tienen embalaje original o recibos) pueden ser considerados como importaciones comerciales, lo que podría generar costos adicionales. Debes declarar estos bienes en la lista de inventario que presentarás a las autoridades aduaneras.
Si planeas llevar bienes nuevos, investiga las leyes aduaneras del país al que te mudas para evitar sorpresas. En algunos casos, puede ser más práctico comprar los artículos directamente en el país de destino para reducir costos y trámites.
Usualmente debes encontrarte en el país para recibir tu mudanza y que Aduana autorice la importación. La empresa de mudanzas internacionales te asesorará según el país al que te estés trasladando.
Si has contratado una empresa de mudanzas internacionales ellos realizarán los trámites en tu nombre. Para ello de verás firmar un poder o autorización para que te representen ante la Aduana. En ocasiones excepcionales posible que se requiera tu presencia durante la inspección aduanera.