Más información
Preguntas Frecuentes
Para más información no dudes en contactar a un Asesor o escribinos a comercial@argenvans.com.ar

    Los documentos varían según el país de destino, pero comúnmente necesitarás:

    1. Pasaporte válido.
    2. Visa o permisos de residencia/trabajo.
    3. Lista detallada del inventario.
    4. Documentos aduaneros específicos.

    Depende de varios factores:
     

    1. Distancia entre los países.
    2. Método de transporte (terrestre, marítimo o aéreo).
    3. Procedimientos aduaneros.
    4. Demoras de buques o retrasos en vuelos por inconvenientes logísticos. En los últimos años éstos inconvenientes se han incrementado y suele haber retrasos.
    Generalmente está prohibido transportar:
     
    1. Armas de fuego y explosivos.
    2. Plantas, semillas y animales sin permisos.
    3. Comida perecedera.
    4. Productos químicos peligrosos.
    5. Material ilegal o pirateado.
    Además suele haber restricciones adicionales dependiendo del país de destino de la mudanza.

    En muchos casos, sí. Algunos países eximen bienes personales o usados si:
     

    1. Llevas viviendo fuera del país un tiempo específico.
    2. Puedes demostrar que los bienes son para uso personal.
    3. Consulta las leyes aduaneras del país de destino para mayor claridad.
    Se basa en:
     
    1. Volumen o peso de los bienes.
    2. Distancia.
    3. Medio de transporte elegido.
    4. Servicios adicionales (empaquetado, seguro, almacenamiento).
    Recomendamos que coordines una visita virtual o presencial a tu domicilio para que personal especializado calcule en volumen a trasladar y te asesore sobre la mejor opción de transporte para tu mudanza.

    Es importante contratar un seguro de mudanza internacional que cubra pérdidas o daños. Al momento de tomar el seguro:
     

    1. Revisa las condiciones del seguro ofrecido por la empresa.
    2. Declarar correctamente los bienes valiosos.
    1. Embalaje y desembalaje.
    2. Transporte terrestre, marítimo o aéreo.
    3. Trámites aduaneros.
    4. Almacenamiento temporal.
    5. Seguro.
    6. Asesoría para la mudanza.
    1. Verifica certificaciones internacionales (como FIDI, IAM, ISO, LACMA- PACKERS).
    2. Solicita presupuestos detallados de varias empresas.
    3. Consulta sobre su experiencia en mudanzas al país destino.
    1. Recoge tus bienes en aduana o coordina con la empresa de mudanza.
    2. Inscríbete en el registro local, si es obligatorio.
    3. Conéctate con servicios básicos (luz, agua, internet).
    4. Familiarízate con las leyes locales.

    En muchos países, los objetos nuevos (especialmente si tienen embalaje original o recibos) pueden ser considerados como importaciones comerciales, lo que podría generar costos adicionales. Debes declarar estos bienes en la lista de inventario que presentarás a las autoridades aduaneras.

    Si planeas llevar bienes nuevos, investiga las leyes aduaneras del país al que te mudas para evitar sorpresas. En algunos casos, puede ser más práctico comprar los artículos directamente en el país de destino para reducir costos y trámites.

    Usualmente debes encontrarte en el país para recibir tu mudanza y que Aduana autorice la importación. La empresa de mudanzas internacionales te asesorará según el país al que te estés trasladando.

    Si has contratado una empresa de mudanzas internacionales ellos realizarán los trámites en tu nombre. Para ello de verás firmar un poder o autorización para que te representen ante la Aduana. En ocasiones excepcionales posible que se requiera tu presencia durante la inspección aduanera.

    Contactar un Asesor
    Su consulta nos importa
    Nuestro equipo está a disposición ante cualquier consulta!